El proyecto Ilumiara se basa en la cultura del interior de Paraíba y lleva nuestra marca a un lugar de brasileñismo y cultura propia, que solo nuestro algodón puede tener.
En la 7 década, el escritor Ariano Suassuna creó el concepto del neologismo “Ilumiara” asociado con los itacoatiaras de los paraísos de Paraíba, como Pedra do Ingá.
El término nos lleva directamente a iluminar, que es la forma en que Cataguases y Dalila arrojan luz sobre la producción de algodón orgánico en Paraíba, celebrando la cultura de su gente.
Nuestra historia comienza en la selva de Paraíba, en la tierra de Itacoatiaras, donde cada Severino es Biu.
Ingá tiene una antigua historia con algodón y fue cultivado durante tres décadas hasta que la plaga del gorgojo de las cápsulas aparecen, en 1983, y destruyen rápidamente los campos y el cultivo de algodón de la región.
La reanudación, después de 37 años, ocurrió a partir del sue o nunca olvidado de 5 agricultores. Con incentivo de Cataguases, Dalila Ateliê Textil, Ayuntamiento de Ingá y Color Algodón Natural, fue posible regresar so ando con el algodón, que esta ve, ser a orgánico cuidando no solo de la tierra, sino también de la gente.
Nuestra historia comienza en la selva de Paraíba, en la tierra de Itacoatiaras, donde cada Severino es Biu.
Ingá tiene una antigua historia con algodón y fue cultivado durante tres décadas hasta que la plaga del gorgojo de las cápsulas aparecen, en 1983, y destruyen rápidamente los campos y el cultivo de algodón de la región.
La reanudación, después de 37 años, ocurrió a partir del sue o nunca olvidado de 5 agricultores. Con incentivo de Cataguases, Dalila Ateliê Textil, Ayuntamiento de Ingá y Color Algodón Natural, fue posible regresar so ando con el algodón, que esta ve, ser a orgánico cuidando no solo de la tierra, sino también de la gente.
— Josefa
— Everaldo
— Everaldo
El ADN sostenible está en el Cataguases y Dalila Ateliê Têxtil desde sus orígenes. Y es precisamente este ADN el que impulsó iniciativas socioambientales de mayor trascendencia, como el proyecto Ilumiara, iniciado en 2020 por las dos empresas.
Además de comprometerse las empresas con la compra íntegra de todo el algodón producido, están apoyando a la cooperativa en el enorme esfuerzo de estructurar, prácticamente desde cero, una planta algodonera (planta procesadora de algodón), con el objetivo de impulsar la transformación de la comunidad Ingá. en un centro regional.
El ADN sostenible está en el Cataguases y Dalila Ateliê Têxtil desde sus orígenes. Y es precisamente este ADN el que impulsó iniciativas socioambientales de mayor trascendencia, como el proyecto Ilumiara, iniciado en 2020 por las dos empresas.
Además de comprometerse las empresas con la compra íntegra de todo el algodón producido, están apoyando a la cooperativa en el enorme esfuerzo de estructurar, prácticamente desde cero, una planta algodonera (planta procesadora de algodón), con el objetivo de impulsar la transformación de la comunidad Ingá. en un centro regional.
En los últimos años, las empresas han invertido más de 500 mil reales en financiamiento para la construcción de la planta de procesamiento en la comunidad.
Un gran avance en la productividad, reduciendo el tiempo de procesamiento de 8 meses a 72 horas, aumentando de 225 a 1.600 kilos de fibra de algodón por hora.
Las empresas juntas compraron 4 millones de reales de algodón en las últimas dos cosechas, lo que permitió la expansión del cultivo de 5 a 95 hectáreas.
El proyecto ya ha ayudado a más de 80 agricultores y sus familias, contribuyendo a sembrar sueños y cosechar resultados, preservando las tradiciones de la región de Ingá.
Cultivado sin el uso de pesticidas, herbicidas o fertilizantes sintéticos, siguiendo prácticas agrícolas sostenibles y respetando el equilibrio ambiental.
Al optar por productos elaborados con algodón orgánico, los consumidores contribuyen a la reducción de la contaminación ambiental y minimizan los impactos negativos en la salud humana asociados a los residuos químicos presentes en los cultivos convencionales.
En términos de calidad, el algodón orgánico es reconocido por su suavidad y durabilidad, siendo una elección consciente para aquellos que buscan productos textiles sostenibles y ecológicamente responsables.
La siembra se realiza de forma manual, y el cultivo respeta el medio ambiente, sin el uso de pesticidas o fertilizantes.
Sin el uso de tractores o maquinaria pesada, manteniendo las tradiciones locales y haciendo el proceso sostenible.
Maquinaria modernizada, produciendo 1.600 kilos de fibra de algodón beneficiada por hora.
Cataguases recibe toda la fibra de algodón para realizar la transformación en hilos que pueden ser utilizados en la producción de tejidos y telas.
Cataguases y Dalila reciben los hilos para la fabricación de tejidos y telas, proporcionando un producto 100% orgánico a sus clientes.
Ofrecemos productos sostenibles que cuentan historias cautivadoras para la industria de la moda, tanto a nivel nacional como internacional.
Cultivado sin el uso de pesticidas, herbicidas o fertilizantes sintéticos, siguiendo prácticas agrícolas sostenibles y respetando el equilibrio ambiental.
Al optar por productos elaborados con algodón orgánico, los consumidores contribuyen a la reducción de la contaminación ambiental y minimizan los impactos negativos en la salud humana asociados a los residuos químicos presentes en los cultivos convencionales.
En términos de calidad, el algodón orgánico es reconocido por su suavidad y durabilidad, siendo una elección consciente para aquellos que buscan productos textiles sostenibles y ecológicamente responsables.
La siembra se realiza de forma manual, y el cultivo respeta el medio ambiente, sin el uso de pesticidas o fertilizantes.
Sin el uso de tractores o maquinaria pesada, manteniendo las tradiciones locales y haciendo el proceso sostenible.
Maquinaria modernizada, produciendo 1.600 kilos de fibra de algodón beneficiada por hora.
Cataguases recibe toda la fibra de algodón para realizar la transformación en hilos que pueden ser utilizados en la producción de tejidos y telas.
Cataguases y Dalila reciben los hilos para la fabricación de tejidos y telas, proporcionando un producto 100% orgánico a sus clientes.
Ofrecemos productos sostenibles que cuentan historias cautivadoras para la industria de la moda, tanto a nivel nacional como internacional.
La certificación orgánica del USDA permite que sus productos orgánicos sean comercializados en los Estados Unidos. Sus productos deben ser certificados por una agencia de certificación acreditada por el USDA.
La certificación garantiza la protección del clima y del medio ambiente, la conservación de la fertilidad del suelo, la preservación de la biodiversidad y la ausencia de uso de productos químicos y sintéticos.
Fundada en 1936, Cataguases es la más completa plataforma de producción de tejidos planos en Brasil, con un modelo vertical, pasando por hilado, tejido, beneficio y confección.
También cuenta con un estudio creativo y desarrollo en impresión, hilos teñidos, máquinas y tejidos en diversas construcciones.
Tiene la capacidad de producir aproximadamente 27 millones de metros lineales de tejidos por año, exportaciones a más de 30 países y sirve a los principales grupos nacionales de moda, como Grupo Soma, Veste, Inbrands, Arezzo&Co, Renner y C&A.
Fundada en 1936, Cataguases es la más completa plataforma de producción de tejidos planos en Brasil, con un modelo vertical, pasando por hilado, tejido, beneficio y confección.
También cuenta con un estudio creativo y desarrollo en impresión, hilos teñidos, máquinas y tejidos en diversas construcciones.
Tiene la capacidad de producir aproximadamente 27 millones de metros lineales de tejidos por año, exportaciones a más de 30 países y sirve a los principales grupos nacionales de moda, como Grupo Soma, Veste, Inbrands, Arezzo&Co, Renner y C&A.
Con una mirada orientada al futuro, Dalila tiene como objetivo inspirar y capacitar a la libertad creativa en la industria de la moda, desde inversiones en personas, tecnologías y sustentabilidad.
Empresa de Santa Catarina con más de 31 añoss en el mercado, con experiencia en el desarrollo de soluciones textiles en malla circular con diferenciación genuina. Actuando como protagonista en desarrollos de mallas exclusivas, que encantan y satisfacen los deseos específicos para cada cliente.
Con una capacidad de producción de 600 toneladas al mes, crea conexiones con marcas de referencia de Brasil y más de 11 países de América Latina.
Con una mirada orientada al futuro, Dalila tiene como objetivo inspirar y capacitar a la libertad creativa en la industria de la moda, desde inversiones en personas, tecnologías y sustentabilidad.
Empresa de Santa Catarina con más de 31 añoss en el mercado, con experiencia en el desarrollo de soluciones textiles en malla circular con diferenciación genuina. Actuando como protagonista en desarrollos de mallas exclusivas, que encantan y satisfacen los deseos específicos para cada cliente.
Con una capacidad de producción de 600 toneladas al mes, crea conexiones con marcas de referencia de Brasil y más de 11 países de América Latina.
Ponte en contacto y obtén más información sobre el proyecto Ilumiara, recibe materiales exclusivos del proyecto y conoce nuestras telas y tejidos producidos con algodón orgánico de Paraíba.
Ilumiara ®
Sitio web desarrollado por HAU5